23.2 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 4:34pm

Turquía y sus lazos con América Latina

Turquía.- El fallido intento de golpe de Estado generado en Turquía el pasado viernes estuvo acompañado de una específica atención en todas partes del mundo y especialmente en América Latina, donde no sólo es comparado con un tipo de acontecimiento histórico para la región, sino que además, en los últimos años han existido lazos políticos, económicos y comerciales que unen ambos territorios.

«Turquía no es un país latinoamericano», fue una expresión empleada por el expresidente turco Abdullah Gul para sancionar la intentona golpista que se acarreó un saldo de casi trescientos muertos y más de seis mil arrestos en los últimos días. Sin embargo, la realidad de Turquía denota una historia plagada de alzamientos militares, al igual que América Latina y en los últimos tiempos, los convenios políticos, sociales, económicos y culturales entre ambos, no han hecho sino estrecharse.

Dicha relación empezó a concebirse posterior a la Primera Guerra Mundial, con el desplazamiento masivo que siguió al derrumbe del Imperio Otomano. Razón por la cual, muchos países de la región todavía les llaman «turcos» a los ciudadanos árabes. Pero no fue sino hasta hace poco tiempo, cuando los verdaderos panoramas turcos les dejaron de ser extraños a millones de habitantes latinoamericanos, gracias a la fama de la serie televisiva «Las mil y una noches».

En cuanto a  los intercambios comerciales entre Turquía y América Latina, estos pasaron de nada más mil millones de dólares anuales en el año 2000 a más de ocho mil millones de dólares el año pasado, prácticamente multiplicándose por diez en poco más de una década.

«Y para el año 2023 estimamos alcanzar los veinte mil millones de dólares», afirmó el ministro de economía turco, Mustafa Elitas, durante el pasado mes de febrero.

Tratados de Libre Comercio

En este punto, Turquía ya lleva adelantadas convenios para tratados de libre comercio con países como: Colombia, México, Perú, Ecuador y prevé hacer lo mismo con Centro América, al tiempo que un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la nación chilena está vigente desde el año 2011.

También, se ha duplicado su presencia diplomática en la región, cruzando de tener nada más seis embajadas en el año 2009 a un total de trece en la actualidad, además de aperturar registros de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) en  Colombia y México.

En el mismo orden, lo más significativo para muchos latinoamericanos es que el acercamiento se traduce en la eliminación del requisito de visado para prácticamente todos los ciudadanos de la región.

Más articulos

Últimas noticias