El decano de la Universidad de Buenos Aires (UBA) informó que lo más importante es promover la salud bucal, más que angustiar a la población con falacias como la presentada por Netflix
Catalogándolo como toda una falacia, la UBA lanzó fuerte arremetida contra la producción de un documental que vincula el cáncer con tratamientos de conducto, realizado por la plataforma streaming Netflix.
Desde el decanato de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires se encararon de desmentir esta historia que Netflix que se hizo viral, además de causar alarma en la población.
Por tanto, desde la UBA negaron categóricamente que exista una relación entre el procedimiento y el desarrollo de dicha enfermedad.
La polémica se desató tras el documental Root Cause de Netflix, el cual afirma que existe un vínculo entre el cáncer y los tratamientos de conducto.
Como es bien sabido, Netflix se ha convertido en un medio referencial que causa gran impacto en la población, debido a sus altos niveles de credibilidad.
Series como Stranger Things o La Casa de Papel han causado furor y diversas opiniones en la sociedad, adicional a ello esta plataforma ofrece el servicio On Demand, uno de los más populares en el que se ofrecen documentales de diversa índole, uno de ellos en particular generó una alerta en la sociedad médica.
Se trata de Root Cause, el documenta producido por el cineasta australiano Frazer Bailey, donde se vincula los tratamientos de conducto con la posibilidad de padecer cáncer.
Historias que causan alarma
Al saberse que esta información podría generar un impacto negativo en la sociedad, especialistas de la Universidad de Buenos Aires desmintieron la información presentada en dicho documental.
A la par de la UBA, la Sociedad Argentina de Endodoncia, la American Association of Endodontists y la Sociedad de Endodoncia de Latinoamérica indicaron que el material allí presentado representa toda una falacia.
En una entrevista efectuada por Perfil, el decano de la UBA, Pablo Rodríguez, detalló: “El video está muy bien hecho, tiene muchas cosas que son verdad, pero también muchas que son falacias”.
Enfatizó, además, que lo que debía resaltarse en este reportaje era la importancia de la prevención para tener una buena salud bucal, afirmando que una patología puede generar cáncer, pero no un tratamiento médico como lo es un conducto.