Este viernes 25 de enero, Unicef condenó las muertes, particularmente las de adolescentes, acaecidas durante las protestas en Venezuela.
Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia urgió a los manifestantes y a las fuerzas de seguridad a proteger a los menores, con el fin de evitar más muertes.
En un comunicado, la agencia de la ONU para la Infancia pidió a ambos bandos que “eviten la violencia y aseguren la protección de niños y adolescentes en todas partes y en todo momento”.
Además, Unicef recalcó que los adolescentes arrestados deben tratarse de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Venezuela, con el fin de que se garanticen sus derechos.
Lea también En Venezuela se registraron protestas contra Maduro por cuarto día consecutivo
Unicef hace un llamado a resolver la crisis en Venezuela
La agencia también se unió a los llamamientos del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para que todas las partes entablen negociaciones “creíbles” para resolver la crisis que actualmente enfrenta Venezuela.
“Unicef seguirá trabajando con socios nacionales y con la comunidad internacional para proteger y defender los derechos de los niños en Venezuela“, señala el comunicado.
A su vez, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó la violencia y represión contra manifestantes que ha dejado una cifra de al menos 20 muertos y 350 detenidos, según los datos recopilados por la ONU.
Al tiempo que pidió investigar estos hechos y un “inmediato diálogo para relajar la tensa atmósfera” en el país, avisando de que la situación puede “escapar rápidamente de control, con consecuencias catastróficas”.
Bachelet subrayó que es vital para Venezuela evitar una repetición de la represión documentada por el organismo que dirige en 2017, especialmente en lo tocante a asesinatos extrajudiciales, frecuentes detenciones arbitrarias, restricciones a la libertad de asamblea y expresión, y ataques indiscriminados.
De hecho, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, en una reunión solicitada por EE.UU., del día sábado se analizó la crisis que existe en el país latinoamericano, con el fin de animar a más países a reconocer como presidente interino al jefe del Parlamento, Juan Guaidó.
Mientras, otras potencias del Consejo, como Rusia y China, siguen respaldando la legitimidad de Nicolás Maduro, y acusan a EE.UU. de estar cometiendo una intrusión en los asuntos internos de Venezuela.