14.8 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 7:39pm

Uruguay: Alta incidencia de niños con virus respiratorio

Montevideo.- Las enfermedades respiratorias en infantes de cero a dos años en esta época del año en Uruguay está presentando una incidencia por encima  de lo habitual. Un virus que está afectando a estos niños ha copado la capacidad de los Centros de Tratamiento Intensivo (CTI) de hospitales públicos y privados.

Los bebés que ingresan al El Hospital Pereira Rossell, uno de los principales hospitales infantiles del país con el Virus Sincitial Respiratorio (VRS) es de 20 niños en promedio al dia. La situación mantuvo ocupadas el 100% de las camas ocupadas en varias oportunidades, situación que se repite en los centros de salud privados.

Uruguay: Alta incidencia de niños con virus respiratorioEl subdiretor del Hospital Pereira Rossell, Gabriel Peluffo, explicó que durante el invierno que ha sido intenso este año, la epidemia se ha tornado importante y añadió que la incidencia empezó a mejorar con la entrada de las vacaciones escolares en la primera semana del mes pasado. El motivo es la disminución en la exposición y transmisión del virus en escuelas y liceos, sin embargo durante la última semana del mes pasado volvieron a aumentar los casos.

Peluffo afirmó que la situación obligó al personal del Pereira Rossell a trasladar pacientes al Hospital Policial, al sobrepasar las capacidades de este centro hospitalario de la capital. El directivo confirmó el fallecimiento de niños por el virus pero no precisó la cantidad de casos.

A pesar de la gravedad de la situación la vicepresidenta de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), Alicia Fernández declaró que “no hay que generar alarma pública sobre este tema”. Sin embargo hizo un llamado a los padres de niños en edades tempranas a tomar conciencia de la situación y a tomar  las medidas preventivas. En relación a la cuantificación de los casos, indicó que finalizado el invierno se precisará las cifra, así como también de tratamientos y fallecidos por este virus.

La presencia en niños del Virus Sincitial Respiratorio (VRS) también se reporta desde países como Argentina y Chile, se transmite por contacto con contagiados aunque Fernández explicó que ya se encuentra en ambiente.

Los síntomas que presentan los contagiados son tos, resfriados, sonidos agudos al respirar, como silbidos y fatiga con una duración aproximada de una semana. El tratamiento incluye “oxinoterapia de alto influjo” y para el virus en específico no existen vacuna por lo que se recomienda a los adultos tratarse contra la gripe.

Más articulos

Últimas noticias