25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:48pm

Uruguay buscará inversores en Emiratos Árabes Unidos

Uruguay.- El vicepresidente Raúl Sendic informó este domingo su visita a los Emiratos Árabes Unidos en busca de inversores para financiar los mil millones de dólares que el Estado necesita para las obras de infraestructura requeridas por la empresa de celulosa UPM y así lograr instalar una nueva planta de celulosa.

Sendic tiene programado viajar en los próximos meses con la misión de buscar capitales, anexará en la agenda las visitas que se realizarán tanto el próximo noviembre en España, como en febrero de 2017 en Alemania, según indicó el vicepresidente.

En la reunión de Alemania estará también el mandatario Tabaré Vázquez, que fue invitado por el presidente germano, Joachim Gauck, el cual finalizó una visita oficial de tres días este sábado en Uruguay.

La construcción de una nueva planta papelera en Uruguay por parte de la compañía finlandesa UPM de concretarse se estaría hablando de una inversión aproximadamente de unos 5.000 millones de dólares, expresó Vázquez.

«La empresa va a destinar -en caso de que se concrete-, aproximadamente, 4.000 millones de dólares y Uruguay tendrá aportar una inversión de alrededor  1.000 millones de dólares», afirmó el mandatario, continuo diciendo que esa inversión «no tiene antecedentes en la historia económica del país».

Los 1.000 millones de dólares estarán destinados a construcción y reparación vial (unos 220 kilómetros de rutas bituminizadas), a una conexión ferroviaria entre la cuenca del Río Negro -donde se prevé que se instalaría la planta- con el puerto de Montevideo y al reacondicionamiento del mismo.

Vázquez reveló, las obras en el puerto están ligadas al calado y se requiere un dragado permanente cuyo coste aproximado se encuentra entre 85 y 86 millones de dólares. El mandatario indicó que UPM está dispuesta a participar en estas obras.

Vázquez también apuntó que la construcción de la nueva planta de celulosa -sería la tercera en Uruguay y la segunda de UPM– tendría un impacto de entre el 2 % y el 2,5 % del producto interior bruto (PIB) a partir de 2018, cuando, según los pronósticos, se pondría la piedra fundamental de la planta.

Más articulos

Últimas noticias