25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 3:36pm

Uruguay causa «incertidumbre» en Mercosur

Sao Paulo.- Uruguay fue acusado por el canciller brasileño de causar incertidumbre en el Mercosur.

El Mercosur ha estado envuelto en un “dimes y diretes” por parte de sus miembros. En este caso, Brasil a través de su canciller, José Serra envió una carta a sus homólogos, en la que asegura que la presidencia del bloque está vacante, luego de que Venezuela se autoproclamó líder, y acusó a Uruguay de causar “incertidumbre” en el funcionamiento de la organización.

El texto publicado por el diario O Estado de Sao Paulo expresa claramente que Brasil desconoce a Venezuela como líder rotativa del Mercosur, luego de que Uruguay entregará el cargo el pasado sábado.

«El Gobierno brasileño entiende que la Presidencia pro témpore del Mercosur está vacante, una vez que no hubo una decisión consensual al respecto de su ejercicio», explica la carta enviada por Serra a los cancilleres de Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

[pullquote]Venezuela se autoproclamó líder de Mercosur[/pullquote]

El diplomático también calificó de “sin precedentes” la decisión de Uruguay de no seguir con la presidencia del bloque, y aseguró que ha causado gran incertidumbre en relación al funcionamiento del Mercosur.

Asimismo, Serra insistió en que Venezuela no ha cumplido su compromiso de adoptar toda la normativa del Mercosur en el plazo de cuatro años, que vence este mes y que le fue concedido para ello cuando, en 2012, se aceptó su adhesión al bloque como miembro de pleno derecho.

Aunque la presidencia del Mercosur es rotativa y en esta oportunidad le toca a Venezuela asumirla, deben estar de acuerdo todos los miembros de la organización para que el traspaso de liderazgo se haga efectivo.

Uruguay causa "incertidumbre" en Mercosur

En ese sentido, Argentina, Paraguay y Brasil han rechazado, en tonos diferentes, tanto la decisión de Uruguay de declinar la presidencia una vez que se venció su período, así como el anuncio hecho por Venezuela, de que pasa a ejercer entonces el cargo, que le correspondería según el orden alfabético que prima para el traspaso.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, también consideró el anuncio de Venezuela como una «autoproclamación» y aseguró que Paraguay no reconoce la «presidencia de facto» que decidió asumir el Gobierno de Nicolás Maduro en el Mercosur.

Más articulos

Últimas noticias