Montevideo.- Los 25 años del Museo Torres García fueron celebrados en Uruguay, con un evento que toma el nombre del artista más emblemático del país.
El acto tuvo lugar a propósito de la celebración del natalicio de Joaquín Torres García, y contó con la presencia de diversas autoridades en el ámbito cultural y el público en general.
El director del museo, Alejandro Díaz, manifestó que Torres es el artista más emblemático que existe dentro de Uruguay, con 25 años de esfuerzo y trabajo compartido en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
De igual forma, resaltó que Torres García es uno «de los grandes artistas» del arte moderno del siglo XX, no solo de Uruguay sino a escala global, ya que fue «un gran maestro del arte y alguien con una visión profunda del hecho plástico y artístico, que además se desvivió por comunicarlo».
Torres García fue conocido por ser el fundador de la «Escuela del Sur», un taller de trabajo y de enseñanza colectiva de arte y pintura que se basa en su estilo constructivo.
El museo, que se encuentra ubicado en uno de los puntos de mayor circulación en cuanto a turismo se refiere en Montevideo, ofrece muestras del artista homenajeado, con el fin de comunicar su legado y enseñanzas del arte y el mundo.
En la celebración de este día tan especial estuvo presente la ministra de Educación y Cultura de este país suramericano, María Julia Muñoz, quien destacó la importancia vital de este acto ya que considera a Torres García como una de las “escuelas señeras” del mencionado país.
Del mismo modo, se refirió a la exhibición de Torres García a principios de año en el Museo de Arte Moderno (Moma), en Nueva York, la cual posteriormente fue trasladada a Europa, hecho por el cual el país se siente muy orgulloso. El Ministerio de Cultura manifestó sentirse muy orgulloso de incentivar este tipo de actividades en pro de la cultura nacional.