Uruguay.- Según un informe consignado al juez federal Claudio Bonadio, entes habilitados de la Justicia uruguaya descubrieron transmisiones de fondos desde dos cuentas del banco de Estados Unidos Merrill Lynch a nombre de Sara Garfunkel y Sandra Nisman, familiares cercanas del difunto fiscal federal Alberto Nisman y del experimentado informático Diego Lagomarsino.
En este orden, fuentes judiciales locales ratificaron que la Justicia uruguaya dio respuesta a los requerimientos asignados en el marco del fundamento donde Garfunkel, Nisman y Lagomarsino fueron incriminados por aparente lavado de activos y reafirmó que existieron cuentas bancarias a nombre de su madre y su hermana.
En el caso particular, el banco Vizcaya Argentaria Uruguay S.A comunicó que su cliente, la firma de emprendimientos inmobiliarios Pueblo Mio SA, absorbió abonos del exterior acreditadas en sus cuentas número 8141061, 7711255 y 20241666.
Dichos fondos se recibieron desde las cuentas 5V350653 y 76050653 del ente financiero Merrill Lynch and Co, instalado en Estados Unidos, que poseen como inscripciones titulares a Sandra Nisman Sara Garfunkel y Diego Lagomarsino.
Las presuntas transferencias tuvieron como finalidad primordial el pago referente a la compra de propiedades en un complejo en la ciudad uruguaya de Manantiales, que actualmente se encuentra a nombre de Sara Garfunkel. El último giro del cual se tiene conocimiento se realizó el nueve de enero de 2015, por un monto de diez mil dólares. El ex titular de la UFI AMIA fue hallado muerto de una herida por arma de fuego en la cabeza el pasado quince de enero de ese año en el baño del departamento que alquilaba en la región de Puerto Madero.
Al dar respuesta al exhorto en base a los informes bancarios, los entes de la justicia de Uruguay informaron sobre transferencias por casi cuatrocientos mil dólares entre los años 2008 y 2009. También se informó sobre la coexistencia de otras cuentas bancarias abiertas en Uruguay como una caja de ahorro en el banco Citibank a nombre de Sara Garfunkel y del fiscal Nisman, interceptada en el año 2004.
Por otra parte, el banco Santander puntualizó que Garfunkel y el fallecido fiscal fueron cotitulares de una caja de ahorro en dólares abierta en el año 2000 y actualmente sin capital. Además, se ratificó, como ya constaba en el propósito, que Sara Garfunkel refrendó un contrato de compraventa en el año 2008 con Pueblo Mío SA para obtener tres propiedades en Manantiales valuadas en casi trescientos mil dólares.
La causa por condicional lavado de activos se inició posterior a la muerte de Nisman y al momento de descubrir cuentas bancarias en el Merrill Lynch de Estados Unidos partidas por el fiscal como encargado pero actualmente puestas a nombre de su madre, su hermana y del técnico informático Lagomarsino.