22.2 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 4:04pm

Uruguay: Desafíos alimentarios de los agrónomos

Uruguay.- El Decimoprimer Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos que inicia el día de hoy, contemplará en su agenda temas relacionados a los alimentos, ambiente y economía, con el propósito de promover una visión de sostenibilidad productiva, adelantó Daiana Martín, representante de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay.

En la jornada, que de manera simultánea se llevará a cabo con el cuarto Encuentro Regional de Ingeniería Agronómica, contará durante la apertura con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, quien disertará sobre Manejo del agua para el desarrollo sostenible.

Los ingenieros agrónomos y los desafíos de producir alimentos para el 2030 representan el tema fundamental de la jornada desarrollada en el marco del impulso de la economía uruguaya.

En este sentido, Martín destacó la planificación de los diversos bloques que consienten el congreso. En esta jornada se efectuará el bloque denominado Pensando en la producción de alimentos, posteriormente se abordarán aspectos relacionados con la economía, así como también se ejecutará el bloque referido a la economía.

Uruguay: Desafíos alimentarios de los agrónomos

Por otro lado, en la jornada del día de mañana se desplegará como primer enfoque el bloque dedicado al ambiente, llamado “El desarrollo del país en el mundo que vivimos”. Al mismo tiempo, en horas de la tarde, se efectuará el bloque de referencia al tema “Ingeniero agrónomo y la sociedad rural”.

En este último bloque se hará referencia a los alimentos de importación y el enfoque sobre los mercados vislumbrados hasta el año 2030, destacó la vocera de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay.

Martín manifestó que el congreso se sustenta en lo que es la producción sostenible y sustentable de alimentos, deliberando en los aspectos de requerimientos necesarios para el año 2030, por ello es «que hoy ya necesitamos estar preparados. La producción tiene que ser razonable y por ello se afrontarán los aspectos sociales, económicos y ambientales que son comprendidos por la producción alimentaria».

Cabe destacar que el ingeniero agrónomo posee un papel trascendental en la elaboración de alimentos, entre otras cosas por su vínculo con el productor, su familia y colaboradores, afirmó Daiana Martín.

Más articulos

Últimas noticias