13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 7:07am

Uruguay: El dólar ha bajado un 1,8%

Uruguay.- El precio del dólar estadounidense en el mercado uruguayo sigue en picada bruscamente y ayer se desplomó por tercera jornada consecutiva, en esta oportunidad fue de un 0,34%, alcanzado de esta manera su menor valor desde el 28 de septiembre del año pasado.

El promedio que se maneja de las compraventas interbancarias el día de ayer se realizaron a $29,059, con lo que acumula un desplome de 2,33% en agosto y de 2,72% en el año. De esta forma, el tipo de cambio ha bajado un 1,77% en las últimas tres sesiones.

El Banco República (BROU) hizo una reducción de 10 centésimos la cotización para el público de hasta $28,50 la compra y $29,60 la venta. Este nivel de la pizarra es el más bajo conocido desde fines de septiembre en el primer caso y desde el 9 de octubre en el segundo.

[pullquote]El dólar ha bajado un 1,8%, alcanzado de esta manera su menor valor desde el 28 de septiembre del año pasado.[/pullquote]

Por medio de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) se concretaron 76 compraventas por US$ 21,9 millones. Operadores cambiarios especializados consultados señalaron que el mercado local mostró una clara disposición vendedora desde el inicio mismo de la jornada, llevando al dólar a operarse en niveles de $ 29,11, desde $ 29,16 en que había cerrado el viernes.

Agregaron que, lejos de ceder, la presión se mantuvo a lo largo de todo el día, hasta que cerca de una hora antes de que finalizara la jornada, apareció el Banco Central (BCU) a comprar dólares para evitar que el tipo de cambio continuara cayendo de forma abrupta.

Las fuentes consultadas estimaron que apareció cuando el dólar se encontraba en $ 29,05, nivel en el que finalmente cerró. En total, la autoridad monetaria adquirió US$ 4,7 millones; mientras que los agentes coincidieron en que no hay indicios de que la tendencia vaya a cambiar.

Lo único que genera expectativas, al menos en las condiciones actuales, es si en la barrera de los $29 encontrará algún tipo de resistencia, algo que no sucedió en los niveles superiores, por ejemplo en $30,00. Hay que seguir analizando el comportamiento del Dólar en la economía uruguaya, el Banco Centra de Uruguay cada vez toma más controles frente a esta situación, los analistas financieros están trabajando arduamente para hacer frente al tema económico.

Más articulos

Últimas noticias