Se estima que el país se encuentra muy por debajo en niveles de educación en comparación a los últimos 20 años.
El exsubsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Fernando Filgueira, hizo mención a los niveles de educación que presenta el país en la actualidad, en una comparación con los demás países de América Latina.
Filgueira asegura que si bien es cierto que Uruguay se mantiene en un promedio medio alto en materia de educación, se ubica «muy por debajo que hace 20 años», principalmente en los cursos de educación media. «No quiere decir que nos quedamos quietos, pero si que nos movimos mucho más lento», expresó el subsecretario y agregó que esto representa un grave problema para la sociedad en general.
[pullquote]Estudios arrojan resultados positivos en cuanto a la educación de niños entre 3 y 5 años, sin embargo no es el caso de la educación básica obligatoria.[/pullquote]
Manifiestan que la mayor retención de la enseñanza se ve reflejada en la educación básica, la que representa en mayor déficit; se ha determinado que los que presentan el mayor problema son los alumnos que cursan el ciclo medio superior.
Para poder llevar el tema a ejemplos específicos, se toma como punto de partida la prueba PISA, que es una prueba internacional de educación; y dentro de ella Uruguay no se muestra en una baja posición sino dentro del promedio establecido entre los países de América Latina, sin embargo América Latina es el peor alumno dentro de la PISA.
Por otro lado, se muestra como referencia el avance que han tenido muchos países que se encontraban por debajo en cuanto a niveles educativos, mientras que Uruguay ha mentido el bajo nivel y afirman puede haber descendido.
Integrantes del Ministerio de Educación y otros entes involucrados con el tema, manifestaron el apoyo total a cualquier iniciativa que se desarrolle en pro del beneficio de los jóvenes a los que se les imparten conocimientos.
Del mismo modo, los maestros resaltan que el hecho de no devengar sueldos competentes puede incidir en su gran mayoría en el tipo de educación que se ofrece si la misma no es impartida por vocación.