13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 8:03am

Uruguay: Jornada de detección precoz de HIV-SIDA

Montevideo.- El hospital  público de Montevideo, “Hospital Maciel”, realizó una jornada de detección precoz del virus HIV-SIDA. En esta actividad el hospital dispuso la realización de pruebas gratuitas y rápidas, en una transitada calle de la capital que facilitó el acceso a una mayor cantidad de personas que acudieron a realizarse este tipo de pruebas.

Este hospital improvisó un consultorio en una unidad de transporte de La Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. (CUTCSA) y colocó personal médico adiestrado para realizar pruebas rápidas de  HIV-SIDA a  los transeúntes.

Asimismo, este personal estuvo presto a informar y orientar a las personas que se acercaron a consultar sobre el tema. En las primeras horas de iniciada la actividad, la cantidad de personas interesadas en consultar y realizarse la prueba colmaron las expectativas de la directiva del centro hospitalario, según informó el infectólogo del hospital, Fabio Grill.

ElUruguay: Jornada de detección precoz de HIV-SIDA doctor Grill destacó la importancia de este tipo actividades, debido a que a diario se detectan en el país tres casos nuevos de VIH-SIDA positivos. Asimismo, resaltó que estas jornadas sirven para  difundir  información sobre el tratamiento de esta enfermedad.

En la actualidad, el índice de mortalidad en personas con virus HIV-SIDA positivos es igual al de personas sin este virus, si la persona enferma es tratada correctamente.

El infectólogo explicó la importancia de aumentar el acceso a estas prueba,  porque en la actualidad las cifras en el país muestran que de cada diez personas, tres son HIV-SIDA positivos “y no lo saben”, mencionó. También informó que más allá de la jornada realizada el viernes pasado, la prueba estará disponible en las instalaciones del hospital, es rápida ya que no se toma más de quince minutos  obtener los resultados.

La actitud ante la enfermedad es de vital importancia. “Derribar los miedos y los mitos son el primer paso para un tratamiento correcto que comienza con una detección a tiempo del virus», enfatizó Grill. 

En ese sentido, recalcó la revolución cultural y la manera como las nuevas generaciones enfrentan estos temas, lo que ha traído “un cambio radical” a cómo se manejaba en el pasado esta enfermedad.

Más articulos

Últimas noticias