13.3 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 7:20am

Uruguay no recuperará Presidencia de Mercosur

Uruguay.- El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, sostuvo que «lo jurídico debe estar por encima de lo político» razón por la cual   «Venezuela debe asumir la Presidencia Mercosur».

El titular de la cancillería, Rodolfo Nin Novoa, indicó en horas de la mañana en un programa de entrevistas llamado “En Perspectiva”, que la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, este mes, pasará de Uruguay a Venezuela sin discusión alguna.

Nin Novoa señaló que «lo jurídico al presente es entregarle la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a la República Bolivariana de Venezuela» y dijo que “Uruguay no va a dar ni un solo paso para quedarse con la Presidencia» del bloque de América del Sur.

«A lo jurídico le corresponde estar por encima de lo político y Venezuela debe asumir la Presidencia del Mercosur», agregó el representante uruguayo, al tiempo que manifestó que «Uruguay y Argentina estamos de acuerdo, lo jurídico por encima de lo político y Venezuela debe posesionarse» aseguró.

En alusión a la crisis económica y social que vive Venezuela, Nin Novoa afirmó que «no hay una ruptura del hilo institucional en Venezuela, hay alteración, pero no rompimiento”, por lo que no se debe “prejuzgar”.

En el mismo orden, Nin Novoa  detalló que “Venezuela tiene una democracia autoritaria, pero sin ruptura institucional, el día que la haya veremos cómo proceder, pero  hasta el momento, nosotros no debemos cambiarlo”.

En referencia a que la transferencia no se realizará en una cumbre de presidentes, el canciller precisó que «no existe ninguna norma que plantee que tiene que suceder en una cumbre, lo que estipula el tratado es que una vez al año los presidentes deben reunirse» y luego que el país caribeño venezolano a asuma la presidencia del bloque se llevará a cabo el encuentro.

Cabe destacar que el motivo por la que se decidió suspender el acto, es por la situación política que se vive en el país presidido por Nicolás Maduro, así como en hermano país de Brasil.

En relación a un posible acuerdo con la Alianza del Pacífico, el canciller expresó  que «hay muchas oportunidades de que exista aproximación» entre ésta y el Mercosur. «No podemos decirle que no a la Alianza del Pacífico por el hecho de que mantenga convenios con Estados Unidos», acotó.

Más articulos

Últimas noticias