14.1 C
Buenos Aires
26 septiembre, 2023 1:01pm

Uruguay pide explicaciones a Bolivia

Uruguay.- El embajador de Bolivia en Uruguay fue convocado a consulta por el Ministerio de Relaciones Exteriores por las declaraciones del presidente Evo Morales.

La diplomacia charrúa ha pedido explicaciones al diplomático Benjamín Blanco, embajador del Estado Plurinacional del Bolivia, por las declaraciones del primer mandatario boliviano sobre la situación de presidencia pro tempore del MERCOSUR.

Haciendo referencia al comunicado, Blanco señaló que esas afirmaciones solo buscaban mostrar el apoyo de Bolivia “en su calidad de Estado en proceso de adhesión al Mercosur” a la postura de Uruguay.

En declaraciones ofrecidas por Blanco,  este ratificó que la postura de su país es que  «Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercosur durante el segundo semestre de 2016” como marca  las normas del organismo multinacional suramericano.

Todas estas impresiones fueron dadas tras la salida del embajador de una reunión no oficial celebrada por los países miembros de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) para abordar el traspaso de mando, en la que Bolivia no había sido convocada.

«Vine aquí en representación del canciller de Bolivia a una supuesta reunión del Mercosur que se habría convocado para hoy, sin embargo se me ha confirmado que no es una reunión oficial del Mercosur, y por lo tanto no hemos sido convocados«, fueron las palabras del diplomático.

El presidente Morales solicitó en una rueda de prensa al presidente Tabaré Vázquez para «entregar la presidencia pro témpore (de Mercosur) a Venezuela, al hermano Nicolás Maduro», según sus propias palabras. Evo criticó que bajo “la manipulación del norte” se trate de influenciar el Mercosur.

Morales apuntó que algunos países no quieren reconocer que a Venezuela le toque la presidencia de este organismo, al tiempo que manifestó su “apoyo y solidaridad” a su homologo venezolano Nicolás Maduro.

Durante estas afirmaciones, Morales reprochó la postura del Secretario General de la Organización de Estados Americanos, quien a su juicio comete “un grave error” al «desconocer” al presidente de Venezuela.

Morales, quien habría considerado retirar a Bolivia de este organismo americano, desistió de la idea al ver como «Almagro de la dominación» era derrotado en su misma organización. También señaló a la alianza del pacifico por querer revivir a la Alianza de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Más articulos

Últimas noticias