16.1 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 2:03am

Uruguay: ¿Por qué no quieren vender Cannabis?

Uruguay.- Este país aprobó la venta de marihuana de forma regulada, pero hoy en día los índices de comercialización de este cultivo han disminuido.

A pesar de que en el pasado año de 2013 se aprobó la polémica legalización a la venta de la marihuana en Uruguay, hoy en día hay muchas farmacias que no quieren comercializar el Cannabis, y no se trata por algún tipo de regulaciones nuevas en este tipo de comercio, sino que muchas personas responsables de este tipo de establecimientos se niegan a ofrecer esta cosecha al público.

[pullquote]De 1.200 farmacias, tan solo 50 se registraron para vender Cannabis y muchos de ellos ya se arrepienten de hacerlo porque sufren robos y demás delitos vinculados al consumo de esa droga.[/pullquote]

«Llenan las tiendas de chorros«, dicen los dueños de farmacias haciendo alusión al nombre que le dan a los delincuentes que llegan en evidente estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna otra sustancia psicotrópica.

Un reportaje realizado por Univisión revela el contraste de la legalización de la marihuana en Uruguay, pues en los primeros días se pensó que sería una paso adelante para una nueva postura sobre la guerra contra las drogas, bajo el argumento del consumo responsable y bajo regulación del Estado, sin embargo la sociedad no está del todo de acuerdo con estas medidas.

De las más de 1.200 farmacias que hacen vida en Uruguay, tan solo 50 se registraron para ser distribuidoras oficiales del Cannabis. Sin embargo muchos de esos comerciantes se han mostrado arrepentidos de esa venta, porque han visto como sus establecimientos han sufrido un aumento considerable de robos y de la presencia de personas que intimidan a los clientes.

Esto ha cambiado drásticamente la forma de trabajar de estos profesionales de la farmacia, quienes han debido invertir en sistemas de seguridad más confiables para evitar convertirse en víctimas de este tipo de clientes que simplemente se aprovecha de estas medidas del gobierno uruguayo.

Los habitantes de Uruguay pueden cultivar su propia marihuana, siempre y cuando cumpla con los requisitos regulatorios del Estado y no sobrepase el límite anual de consumo (440 gramos). Sin embargo hay quienes optan por ir a las farmacias y  buscar estos cultivos ya maduros, para que de esa forma puedan preparar sus cigarrillos e irse a sus lugares de costumbre para encenderlos. El problema está en que la mayoría de los comerciantes de estas tiendas farmacéutica no están a favor de la venta de cualquier tipo de drogas.

 

Más articulos

Últimas noticias