16.8 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 8:20pm

Uruguay promueve el referendo en Venezuela

Caracas.- El referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro no se llevará a cabo este año ya que 15 países de la OEA piden que se agilice el proceso en pro del pueblo venezolano.

Uruguay es uno de los 15 países que forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pidieron mediante una declaración conjunta que no se retrase el proceso del referendo revocatorio que busca la oposición venezolana contra el presidente Nicolás Maduro.

«Llamamos a las autoridades de Venezuela a que garanticen el ejercicio de los derechos constitucionales del pueblo y que los pasos que restan para la realización del referendo revocatorio continúen de manera clara, concreta y sin demora», detalla el documento, anunciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de un comunicado.

Los países que salen como firmantes del texto son: Uruguay, Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Estados Unidos.

En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena señaló que para finales del mes de octubre se llevaría a cabo la recolección del 20% de las firmas necesarias para que sea efectiva la activación del referendo, lo que provocó la denuncia de la oposición sobre un intento de bloquear la iniciativa.

Uruguay promueve el referendo en Venezuela

El bloque opositor de Venezuela teme que el Ejecutivo Nacional retrase el proceso revocatorio para que no sea celebrado antes del 10 de enero de 2017, fecha en la que inicia el cuarto año del mandato de Maduro, mientras que el país atraviesa una grave crisis económica y social.

«Tomamos nota del anuncio de Consejo Nacional Electoral de Venezuela sobre la verificación de las firmas necesarias para que el referendo revocatorio pase a la fase de petición», expresa la declaración conjunta de la OEA en el párrafo previo a su reclamación de que no haya demora en el proceso.

[pullquote]Llamamos a las autoridades de Venezuela a que garanticen el ejercicio de los derechos constitucionales[/pullquote]

Los 15 países piden, además, al gobierno de Venezuela y a la oposición a que mantengan «lo antes posible un diálogo franco y efectivo, directamente o con el apoyo de mediadores» y a «mantener formas de expresión e influencia pacíficas y no violentas».

«Subrayamos nuestro apoyo para un diálogo oportuno, nacional, incluyente y efectivo que aborde las urgentes necesidades del pueblo de Venezuela, preserve la paz y la seguridad y asegure el respeto absoluto a los derechos humanos, el debido proceso, la separación de poderes y la consolidación de la democracia representativa», detalla también la declaración.

Más articulos

Últimas noticias