Montevideo.- El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, hizo hoy nuevas declaraciones sobre la reciente crisis de Mercosur y propuso buscar «otro mecanismo que no sea el consenso» para tomar decisiones que resuelvan el conflicto en este organismo multilateral.
En este sentido, Nin Novoa planteó la posibilidad de que las decisiones sean tomadas por mayorías calificadas (que sería las dos terceras partes de los miembros) dentro del Mercosur y así avanzar en la resolución del conflicto por el traspaso de la presidencia en el seno de esta organización.
El canciller uruguayo rechazó el uso de los micrófonos para dirimir las diferencias ante los medios de comunicación, lo cual calificó de inconveniente para el organismo.
El canciller informó sobre la reunión que celebrarán los representantes diplomáticos de Argentina, Brasil y Paraguay el próximo viernes 12, en el que se evaluará si Venezuela cumple o no con la normativa de Mercosur para continuar como miembro del bloque. Ese día vence el plazo para que Venezuela presente los requisitos necesarios para asumir la Presidencia pro témpore de esa institución.
Nin Novoa fue interpelado informalmente por los medios sobre la posibilidad de expulsión de Venezuela del bloque en caso de no cumplir con los requerimientos exigidos por la normativa del organismo. El canciller no descartó esa posibilidad aunque aclaró que la condición para que una expulsión efectivamente suceda necesita del consenso de todos los miembros.
La postura oficial según comunicó el Canciller Nin Nova de Uruguay, ante la crisis en el organismo multilateral y los recientes desencuentros ocurridos, es que en Venezuela no existe ruptura institucional interna, que conlleve a que ese país sea expulsado del bloque, según se establece en el protocolo de Ushuaia que determina la salida por consenso del país que quiebre el hilo constitucional y democrático al que están llamados a cumplir los países miembros.