25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 4:22pm

Uruguay: Recomendaciones en casos de rabia herbívora

Montevideo.- Los síntomas a tomar en cuenta para responder a la advertencia que hiciera el gobierno uruguayo en el día de ayer por los recientes casos de rabia herbívora en la zona uruguaya fronteriza con Brasil son varios a considerar, y es fundamental informar apenas exista sospecha, inmediatamente a los organismos privados y públicos competentes.

Los síntomas se presentan con cambios drásticos en el comportamiento generalmente tranquilo y apacible de estos animales y termina generalmente con un descenlace fatal para el animal que llega a infectarse y de sangre caliente como es el ganado vacuno, según publicación del portal web colombiano «Ganado Bovino».

El detectar cambios dramáticos en las costumbres y hábitos predecibles del ganado es motivo para estar alerta y lo recomendable en estos casos es poner en cuarentena a la vaca posiblemente enferma, antes de que infecte al resto del ganado y los antes posible informar a las autoridades.

Otros síntomas a tener en cuenta en el ganando Uruguay: Recomendaciones en casos de rabia herbívorason el babeo con saliva en apariencia espesa y espumosa, la hipersensibilidad a estímulos exteriores como ruidos y mínimos movimientos, garganta en parálisis lo que genera que el ganado realice un sonido inusual similar a un proceso de asfixia o un raro bramido. Esto último se produce por la imposibilidad del animal para tragar  y es el inicio de la parálisis que posteriormente se manifiesta en el resto del cuerpo. Otros síntomas son la falta de apetito, sueño excesivo y un característico abatimiento del animal, entre otros.

Este virus tiene la particularidad de que cuando se manifiestan los síntomas ya la enfermedad está en una etapa avanzada, por lo que las alertas tempranas de presencia del virus son importantes para evitar que un brote de la enfermedad llegue a convertirse en epidemia, explica el portal web.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) exhortó a los productores a informar a las autoridades locales y a los servicios de ganaderos de la zona si existiese la sospecha de presencia o contagio de casos de rabia herbívora. En razón a la advertencia del gobierno uruguayo sobre la presencia de casos de rabia herbívora, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) recomendó a las personas que viven en esta zona a tomar las precauciones del caso.

El alerta que realizó el MGAP en la zona limítrofe con Brasil hizo especial énfasis en la localidad fronteriza de Isidoro Noblía en el Departamento de Cerro Largo, donde se presentaron “casos clínicos con sintomatología” según declaró ese ministerio.

Más articulos

Últimas noticias