12.4 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 2:03am

Uruguay reforzará los controles en la frontera con Brasil

En el marco de los controles preventivos dispuestos para la celebración de los Juegos Olímpicos en Brasil, la Policía Nacional instaló un fuerte operativo para poder detectar con mayor rapidez y facilidad la circulación de personas requeridas, armas, con documentos falsificados, materiales y/o sustancias peligrosas en la frontera.

Hoy en las instalaciones de la Guardia Republicana se efectuó una conferencia de prensa donde se expresó el despliegue de las fuerzas policiales, las unidades involucradas y además se dio detalle del operativo denominado «Gavilán II».

La conferencia contó con la participación del director de la Policía Nacional, Mario Layera, junto a los directores de Crimen Organizado e Interpol, Tránsito, Bomberos, Migración, Drogas, y Guardia Republicana.

Layera indicó que hasta el momento Uruguay no ha recibido alertas concretas, y que  las investigaciones efectuadas no han arrojado ningún índice de la existencia de alguna organización terrorista.

En declaraciones, Layera informó que los operativos que iniciaron el día de ayer suponen controles que realizarán como rutina preventiva, además de hacerlo en la frontera con Brasil, en el aeropuerto Internacional de Carrasco y en los caminos aledaños a los pueblos linderos a Brasil y en todas las rutas nacionales. Este operativo contó aproximadamente con 400 efectivos.

«Esto es una operación de prevención y disuasión, es de alcance nacional y fortalece los controles habituales ya existentes; los fortalece e intensifica sobre la frontera con Brasil», explicó Layera.

«Este operativo se hace previamente informando a Brasil, estas operaciones son autónomas. Cada vez que se ejecutan intercambiamos información, de esta forma ellos se mantienen al tanto de lo que vamos a realizar», agregó.

En la conferencia se expresó además que Interpol estará realizando inspecciones en distintos hoteles y pensiones en todo el territorio nacional. Esto es para buscar personas que sean sospechosas.

Layera tocó el tema sobre al caso del exrecluso de Guantánamo Jihad Ahmad Diyab, refugiado en Uruguay y de quien hace al menos un mes y medio se desconoce su paradero. Él dijo que no hay «vigilancia sobre refugiados (…) No seguimos a refugiados».

Layera señaló que no es un tema de nivel de preocupación en sí el paradero de Diyab, pero es «una atención que vamos a realizar sobre el poder ubicarlo, si está en nuestro territorio nacional, a efectos de informar a la comunicad internacional» pero que «no tenemos operativos especiales».

Más articulos

Últimas noticias