16.7 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 2:24pm

Uruguay: sin seguridad no habrá fútbol

El gobierno uruguayo no cambia ni cambiará su posición con respecto al problema de la seguridad con la Asociación uruguaya de fútbol la AUF. Jorge Vázquez, Mario Layera y Fernando Cáceres han anunciado que sigue siendo una condición fundamental la instalación de cámaras de seguridad con identificación facial en los estadios para que la policía ingrese a los recintos deportivos.

Fernando Cáceres, quien se desempeña como secretario Nacional del Deporte , criticó y de manera efusiva a la Asociación Uruguaya de Fútbol por los compromisos que ellos habían  asumidos y no han sido cumplidos, y que por esa  razón esencial es por la cual el Ministerio del Interior aún mantiene intacta la postura de no dirigir a los policías dentro de los estadios de fútbol  en los partidos que sean considerados como de alto riesgo, como los clásicos.

El funcionario dijo que hay una larga lista de compromisos que han sido asumidos pero que al dia de hoy aún ninguno de ellos se ha cumplido. Puso como ejemplo que la SND sí ha cumplido ya con algunos de estos tratados a diferencia de la federación de fútbol  del Uruguay, como lo fue  traer a un especialista desde Inglaterra para tratar el tema de los hooligans y los barras brava y señaló que sin embargo solo el 25% de las instituciones del fútbol  estuvieron representadas en ese evento .

Mientras tanto, el Subsecretario del Interior, dijo que la AUF solo ha escabullido sus responsabilidades  a la instalación del sistema de cámaras que se comprometió a utilizar ya instalar desde hace ya hace al menos dos años. «Hemos tenido muchas reuniones y cada vez que hablamos del tema la AUF nos dice que están trabajando incansadamente en el tema seguridad. Y nos consta, pero trabaja en soluciones que ya han fracasado y en las que se insiste, como comprar las entradas con cédulas de identidad«.

Vázquez, por su parte, dijo que el Ministerio del Interior nunca mencionó que el Campeonato Uruguayo no puede comenzar el 6 de agosto, porque eso es una decisión de la AUF. Añadió que lo que realmente se mencionó es que no puede haber partidos de alto riesgo y para bajar esos riesgos es necesario contar con el sistema de detección facial. Porque eso va permitir tener una documentación certera sobre quienes participen o no  en hechos violentos.

Aprovechó la oportunidad para elogiar el trabajo hecho por la seguridad privada del club Nacional en el partido por Copa Libertadores ante Boca Juniors en el Parque Central. El directivo dijo que no hubo policías adentro del estadio de Nacional y sin embargo no ocurrió ningún tipo de incidentes.

No obstante no tuvo la misma reacción con la gente de Peñarol por haber fracasado estos  en el operativo de seguridad en  la final ante Plaza Colonia que se disputó en el Centenario.

Más articulos

Últimas noticias