25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:24pm

Uruguay trata de mediar en Mercosur

Montevideo.- Venezuela estaría retrasada en el cumplimiento de los requisitos para ser miembro del Mercosur; por esto, los demás países evaluarán el estado de la nación en la organización.

En entrevista para un medio local, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, señaló que no hay posibilidad de que exista en Mercosur una conducción colegiada, puesto que “no ha estado prevista y de estarlo, Venezuela no la va a aceptar”, aseveró.

En días pasados, el canciller de Brasil, José Serra propuso a los miembros del Mercosur que la organización sea dirigida por un “consejo informal de embajadores”, que estaría al frente del bloque hasta diciembre, mes en el cual le tocaría asumir a Argentina. Esta propuesta sería para poner fin a los conflictos existentes por el traspaso de la presidencia temporal que le corresponde a Venezuela.

[pullquote]No hay ninguna precondición para asumir la presidencia del Mercosur[/pullquote]

Uruguay presidió el Mercosur hasta el pasado 29 de julio, día en el que anunció a los socios que finalizaba su mandato. Sin embargo, no existió el traspaso a Venezuela, país al que le correspondía por orden alfabético por la falta de consenso entre los Estados integrantes de la organización, debido a la crisis económica, política y social en la nación caribeña.

A pesar de la negativa, Venezuela informó a sus socios en Mercosur que de igual forma asumiría la presidencia del bloque, obviando que para tomar el mando, debe existir una cumbre de jefes de Estado, que ya es habitual para realizar es traspaso, o en su defecto un comunicado de los otros países miembros.

Uruguay trata de mediar en MercosurEn ese sentido, Argentina, Brasil y Paraguay protestaron, debido a que aseguran que no reconocen a Venezuela como presidente temporal por las insuficiencias democráticas en su sistema político.

«No hay ninguna precondición para asumir la presidencia. Hay un vacío jurídico», explicó Nin Novoa sobre la decisión de los miembros del Mercosur.

Asimismo, reconoció la compleja situación que está atravesando el bloque, pero aseguró que Uruguay está trabajando para evitar una parálisis hasta el próximo 23 de agosto, cuando está pactada una reunión entre los coordinadores de la organización.

En el encuentro, Venezuela será evaluada y le meterán la lupa a los cumplimientos e incumplimientos de la nación sobre el protocolo de adhesión del bloque.

Más articulos

Últimas noticias