12.3 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 5:37pm

Uruguay venderá lácteos a Venezuela

Departamento Colonia.- A pesar de la crisis que atraviesa Venezuela, Uruguay ve factible continuar vendiendo productos lácteos al país caribeño.

Este domingo, el viceministro de Ganadería uruguayo, Enzo Benech informó durante un encuentro con productores del Departamento de Colonia, que su país buscará continuar con la venta de lácteos a Venezuela, a pesar de la crisis que atraviesa el país caribeño, que afecta al sector.

«Vamos a continuar hablando, negociando y si es posible vendiendo a ese mercado (Venezuela), que es cliente histórico de Uruguay», expresó.

En ese sentido, indicó que Venezuela siempre está dispuesta a comprar sus productos a precios altos, por lo que agradecen el esfuerzo que hace el país. Benech señaló que el Ministerio de Ganadería «continúa dialogando» con los productores lecheros y «trabaja para otorgar» respaldo económico que facilite las negociaciones con «mercados históricos» del sector, como Venezuela.

«Esto es para enfrentar el momento de crisis pero con la seguridad de que se revertirá la situación, porque el mundo debe seguir alimentándose», aseguró.

Por otra parte, señaló que las medidas fueron tomadas desde el Gobierno para el sector lechero, pasando por la creación del tercer fondo lechero de ayuda económica (78 millones de dólares) hasta los negocios concretados con Venezuela.

El viceministro afirmó que la principal cooperativa lechera el departamento (Calcar) cobró el 100% de sus ventas a Venezuela. Y valoró que jóvenes empresarios del sector lechero asistieran a estas instancias diálogo «preocupados por la situación de la lechería» en Uruguay.

[pullquote]El viceministro afirmó que la principal cooperativa lechera el departamento (Calcar) cobró el 100% de sus ventas a Venezuela[/pullquote]

«Estamos todos de acuerdo en que la situación es deficitaria y los productores están con problemas para cerrar las cuentas, pero las soluciones no son sencillas porque dependemos mucho de los mercados internacionales», puntualizó.

Sin embargo, subrayó que «el grueso» de la leche que produce Uruguay se exporta y que actualmente «hay una retracción del mercado», por lo que valoró que todas las medidas en las que trabaja el Gobierno para enfrentar este «momento de crisis».

Los principales temas abordados en el encuentro fueron el presente del sector lechero productivo e industrial, bienestar animal, medidas sobre el control sanitario ganadero, acceso a la tierra y buenas prácticas frutícolas y hortícolas.

 

Más articulos

Últimas noticias