El viceministro de Turismo uruguayo afirmó que se realizó un encuentro de autoridades de alto nivel de ambos países, en las que se acordaron todos los detalles del proyecto.
Brasil y Uruguay avanzan en proyecto para la activación del primer aeropuerto de uso binacional de América Latina que se encuentra ubicado en Rivera, una ciudad del norte de Uruguay, y en la frontera con el país amazónico.
En días pasados se realizó un encuentro de autoridades de ambos países, en la cual se acordó trabajar sobre seis ejes, entre los cuales se destacan la activación de un terminal aéreo de uso binacional y la cual incorporará un proyecto general de desarrollo regional a ambos lados de la frontera.
Por otro lado, precisó que se encuentran presentes otras unidades de negocios y «múltiples aspectos de reivindicaciones locales» de ambos países como lo son la educación, salud, deporte, y desarrollo productivo, a los que se añadieron tres puntos indispensables que tienen que ver con la parte netamente operativa del aeropuerto.
En tal sentido el viceministro acordó que tanto los representantes uruguayos como los brasileños, acordaron el diseño de una hoja de ruta, en la que se trabajará de manera constante con lineamientos específicos, y que serán presentados en una segunda reunión que se realizará en los últimos días del mes de octubre, no se sabe la fecha exacta aún.
«Este un trabajo que se ha desarrollado desde hace varios años. Este ejercicio sería importante para un modelo que no existe en América Latina de un aeropuerto de uso binacional», afirmó el viceministro.
El funcionario ministerial mencionó que el turismo es uno de los ejes principales para el óptimo desarrollo de esta actividad; ya que el funcionamiento de este aeropuerto, impulsará de manera muy efectiva este sector.
Esta actividad se considera como una reactivación entre Montevideo y Porto Alegre de la línea aérea brasileña Azul; por lo que se conoció que las autoridades de estos países están considerando una posible escala en el aeropuerto Oscar Gestido de Rivera.
En esta medida Uruguay mencionó que está dispuesto a instrumentar todas las medidas que sean necesarias con respecto a la parte meteorológica junto a la unidad de bomberos, para poder de esta manera continuar con el proceso de activación de esta terminal aérea.