Montevideo.- Según estadísticas, Uruguay se encuentra en el quinto puesto de los países latinoamericanos con más horas dispuestas al trabajo.
Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay sobre las horas trabajadas en el país, si se compara la cantidad de horas a la semana trabajadas por año que los uruguayos destinan a su ocupación con el resto de los países de Latinoamérica, los situará por encima de la media y en el quinto puesto de los países miembros de la OCDE.
Según el informe, los uruguayos destinan 38,8 horas a la semana en promedio a su ocupación. A partir de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay publicados en 2014, coloca al país entre los más trabajadores de la región, al igual que los países desarrollados.
Si se coloca a Uruguay dentro del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre las horas trabajadas en sus países miembros, el país se encuentra en el quinto lugar del ránking con cinco horas más a la semana según la media de la OCDE.
Mientras que Alemania resulta ser el país donde son los que trabajan menos al año con 1.371 horas, seguido de los noruegos con 1.424 horas y los daneses con 1.457 horas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con sede en París, recopiló información de 38 países acerca del número total de horas trabajadas durante el año y luego lo dividió entre las personas empleadas, para elaborar este listado. A pesar de que el criterio estadístico utilizado es importante sobre todo para analizar el progreso nacional de las horas de trabajo en cada país, permitió también determinar que en los países más prósperos se trabaja de media una hora menos que en el resto.