13.3 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 4:48pm

Vacuna contra el coronavirus tiene fecha estimada para su desarrollo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que tras las investigaciones, el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus Covid-19, se demorará al menos un año y medio.

«La primera vacuna puede estar lista en dieciocho meses, así que por ahora debemos prepararnos para usar las armas que tenemos al alcance en la lucha contra este virus», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa.

Por otro lado, la OMS decidió usar el nombre Covid-19 para que «pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas», para evitar así estigmatizaciones en torno a este padecimiento que causa caos a nivel mundial.

Lea también https://segundoenfoque.com/coronavirus-se-elevo-la-cifra-de-fallecidos-y-contagios-2020-02-09

Vacuna contra el coronavirus

A su vez, Tedros informó que el Covid-19 registra hasta ahora 42.708 contagiados en China, además de 1.017 personas fallecidas en el país asiático y uno en Filipinas; mientras que fuera del gigante asiático se registraron 393 casos en 24 países.

Al referirse a las cifras de muertos y contagiados, el funcionario advirtió que el nuevo coronavirus puede tener «consecuencias políticas, sociales y económicas peores que las de cualquier acto terrorista», por lo que es sumamente importante trabajar en una vacuna contra el coronavirus.

«He dicho muchas veces que si este virus llega a un sistema de salud débil creará el caos«, explicó, y agregó que «de momento no lo parece, pero puede ocurrir», según informó las Naciones Unidas en su sitio web.

El director general de la OMS aseguró que no cree que «sea tarde» para frenar la epidemia del coronavirus.

¿Por qué «Covid-19»?

El nuevo nombre Covid-19 asignado al brote de coronavirus, nace de un acrónimo en inglés a partir de la expresión «corona virus disease» (enfermedad de coronavirus), y será un estándar para eventuales brotes de este tipo en el futuro, indicó Tedros.

La denominación es significativamente diferente a anteriores enfermedades que también causaron alarmas sanitarias internacionales en años pasados, como el SARS (síndrome respiratorio agudo y grave) o el MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio), este último con alusión al origen geográfico de la enfermedad.

Más articulos

Últimas noticias