De acuerdo con los anuncios de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés), inició la primera fase de ensayo clínico experimental de la vacuna contra el coronavirus desarrollada como medio de protección.
Las pruebas en humanos de la vacuna contra el coronavirus comenzaron en el Kaiser Permanente Washington Health Research Institute en Seattle, el lunes. En este ensayo clínico participan 45 personas, quienes recibirán dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia.
En ese sentido, la primera participante, Jennifer Haller, de 43 años, ya recibió una dosis experimental de la vacuna.
«Todos nos sentimos muy indefensos. Esta es una gran oportunidad para hacer algo», comentó Haller a AP.
Lea también https://segundoenfoque.com/usar-barbijo-evitar-contagio-por-coronavirus-2020-03-16
Vacuna contra el coronavirus
Este lunes, 16 de marzo se marcó solo el inicio de una serie de estudios en personas necesarios para demostrar si las vacunas son seguras y podrían funcionar ante el brote de coronavirus, Covid-19.
Pero en caso de funcionar las pruebas clínicas en humanos, la vacuna contra el coronavirus no estaría disponible para el uso extenso hasta dentro de 12 o 18 meses, señaló el doctor Anthony Fauci, de los Institutos Nacionales de la Salud.
La vacuna experimental, conocida bajo el nombre en clave mRNA-1273, fue desarrollada por los NIH y la compañía biotecnológica Moderna Inc. con sede en Massachusetts.
Además, la posibilidad de contagio de los participantes se descarta, dado que las vacunas no contienen el coronavirus en sí.
Decenas de grupos de investigación en el mundo se apresuran a crear una vacuna contra el coronavirus o SARS-CoV-2, que resulte eficaz. Se prevé que una de las medicinas, elaborada por Inovio Pharmaceuticals, sea testeada en EE.UU., China y Corea del Sur en abril.
Hasta los momentos, se registran 196.869 casos de coronavirus en el mundo y más de 7.900 muertes por este padecimiento, que se cree nació en Wuhan, China, a fines del 2019, de acuerdo con los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.).