17.1 C
Buenos Aires
8 junio, 2023 5:39am

Vacuna contra el coronavirus producida en Argentina podría estar lista en enero

La vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford que va a producir la Argentina podría estar lista a principios del 2021.
Si bien no se cuentan con datos certeros, dos directivos del laboratorio mAbxience Argentina, una de las entidades que participarán de la fabricación, estimaron que entre enero y febrero es el plazo para empezar con la distribución.

«Seguramente, vamos a tenerla, en condición comercial, en el primer semestre del año que viene, en enero o febrero«, afirmó Esteban Corley, director del laboratorio mAbxience Argentina. «Vamos a trabajar con toda la celeridad del caso. Esta vacuna está en la fase tres de estudio y se piensa que a fines de octubre, primeros días de noviembre estarán los resultados definitivos de su eficacia».

Lea también Vacuna rusa contra el coronavirus tendrá licencia el 12 de agosto de 2020

No implica mayor abastecimiento

El virólogo remarcó que fabricar la vacuna contra el coronavirus no implica tener preferencia en el abastecimiento de la misma: “Se va a hacer con lineamientos muy cuidados de prioridad porque la intención de AstraZeneca es hacer una distribución equitativa en todos los países de América Latina».
Además se calcula que en la primera etapa podrán fabricar entre 20 y 23 millones de dosis de la vacuna por mes. Sin embargo, creen que una vez avanzado el proceso se podría duplicar esa cifra y alcanzar los 50.
Corley precisó que tal y como sostienen los análisis de AstraZeneca, «hay una necesidad primaria de unas 250 millones de dosis en la región«.
El especialista también apuntó que por el momento una sola dosis genera una inmunización del 91% contra el coronavirus, aunque aclaró que cada organismo tiene una respuesta diferente.

«Se le hizo una segunda vacunación a un subgrupo y ahí fue del 100%, lo cual es inusual», agregó.

Por su parte, el director de Transferencia de Tecnología en mAbxience, Mauricio Seigelchifer, también estima que a principios del 2021 ya estarán listas las primeras dosis: «Antes de fin de año probablemente ya estemos produciendo, como tarde enero».

«Estamos comprometidos a fabricar 250 millones de dosis exclusivamente para Latinoamérica«, aseveró el biólogo que especificó que fabricar esa cantidad lleva entre 6 y 9 meses.

Ambos explicaron que Argentina va a producir el antígeno de la vacuna con tecnología proveída por la Universidad de Oxford, que luego se enviará en lotes a México para implementarlo en jeringas o en viales multidosis. 

Más articulos

Últimas noticias