14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 4:30pm

Van más de 8 mil evacuados por inundaciones en varias provincias argentinas

Varias provincias argentinas están en estado de emergencia a causa de las inundaciones en la región del Litoral por las torrenciales lluvias que se han registrado a lo largo de las últimas semanas.

Medios locales reseñaron que más de 8 mil personas evacuaron de distintas localidades en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes. En estas dos últimas franjas, el número de desalojados llega a cerca de 3 mil cada una.

Mirá también: Alerta por inundaciones: hasta 468,4 milímetros cayeron en Paso de los Libres

El secretario de Protección Civil, Emilio Renda, declaró en una entrevista radial que «las lluvias intensas que se han dado son nunca vistas».

Renda, quien también lidera el Sistema de Gestión integral del Riesgo, comunicó que los distintos cuerpos de seguridad locales participan de manera activa en las labores de rescate y traslado.

Varias ONG de Argentina convocaron a los ciudadanos a realizar sus donaciones de productos no perecederos y ropa, entre otros artículos de primera necesidad.

Las inundaciones han dejado regiones casi deshabitadas

Al norte de Santa Fe, las lluvias causaron el derrumbe del tramo de la Ruta Provincial 1, que quedó en parte anulada. Según medios locales, a parte del fenómeno climático, la situación empeoró por la «escorrentía natural de las aguas acumuladas en regiones vecinas».

En la capital de la provincia del Chaco, los máximos históricos de lluvias 526 milímetros superaron desde las primeras semanas del año, de acuerdo con Televisión Pública Argentina.

La Comisión Provincial de Sanidad Animal de la provincia señaló que 3.700 heredades están afectadas, escenario que perjudica de manera directa a cerca de 7 mil productores y a más de un millón de reses.

El lento drenaje de las aguas impide que las familias afectadas vuelvan a sus viviendasEl presidente Mauricio Macri, voló algunas zonas del Chaco e insistió en la necesidad de adelantar en obras de infraestructura.

«Tendremos que acostumbrarnos a que esto va a pasar en distintas zonas, en distintos lugares del país. Nuestra infraestructura no alcanza para contener estas situaciones en la que las lluvias son siempre superiores a todo lo conocido».

Más articulos

Últimas noticias