El sudafricano Wayde Van Niekerk ha obtenido la medalla de oro en la prueba de los 400 metros libres, y lo hecho de la mejor manera posible que es ganándola y además con un récord del mundo. El africano del sur supera de esta forma el registro anterior que mantenía Michael Johnson en 15 centésimas menos.
El atletismo mundial ha refrescado su tabla de récords en estos juegos y de nuevo en la segunda jornada de la competición olímpica. El último récord del siglo XX sin obstáculos, que aún permanece intacto es el de los 400 metros vallas de Young en las Olimpiadas de Barcelona 92, record que saltó por los aires con Wayde Van Niekerk como principal protagonista.
Corriendo por el carril número 8 y sin ninguna referencia, el sudafricano del conocido Trébol Perfecto, corre los 100 metros por debajo de los 10 segundos, específicamente 9.98 y los 200 metros por debajo de 20 segundo, inició su carrera contra el registro de 43.18 segundos que puso Michael Johnson, que ahora es comentarista en la BBC, en los Mundiales de Sevilla del año de 1999. El premio fue el mejor 15 centésimas menos, con un reloj de 43.03, en el borde de una barrera casi inquebrantable.
Las anteriores semifinales habían dibujado alguna posibilidad de que se rompiera esa marca. James no la pudo batir porque se dejó antes de tiempo. Van Niekerk había mantenido el freno en su punto y había administrado hasta quedar quinto.
Su reacción no fue perfecta al comienzo de la competencia final. De hecho, en la contrarrecta, Kirani James, que defendía el título por Granada, parecía que le daría alcance para luego rebasarlo. Pero fue una percepción errónea. Acabadas ya las curvas, el sudafricano tenía una ventaja considerable y solo le bastaba caminar hasta el récord del mundo. James se tuvo que conformar con ganar a LaShawn Merritt por la medalla de plata.
La cara del sudafricano era un poema. En la zona mixta donde se ubicaba la prensa hasta el mismo jamaiquino Usain Bolt subió a felicitarlo por su gran actuación en la prueba anterior de los 400 metros, para volver a bajar y comenzar su propio recorrido con los medios.