20.7 C
Buenos Aires
31 marzo, 2023 5:16pm

VayaPin: ¿Cuáles son los requisitos de un sistema de dirección?

En un mundo cada vez más globalizado, contar con un sistema de dirección personalizada como el de VayaPin es sumamente valioso.

Esto se debe a que, desgraciadamente, aún continúa habiendo muchísimas regiones que no están correctamente delimitadas, o cuyas calles no cuentan ni con nombres ni con números.

¿Qué significa esto? Que si alguien que vive allí necesita utilizar su dirección para un determinado servicio (como Uber o Google Maps) no podrá hacerlo, ya que el sistema no reconocerá su ubicación, y esto puede acabar siendo sumamente engorroso.

Es justamente para revertir esta situación que surge VayaPin: un sistema de geolocalización sencillo y eficaz, diseñado para crear tu dirección personalizada, única e irrepetible, guardarla y compartirla sin inconvenientes, todo ello a través de una intuitiva app (aunque también se puede usar desde el navegador por medio de su WebApp) y un efectivo sistema de coordenadas.

A continuación, vamos a profundizar más en los requisitos necesarios para utilizar este sistema, y en todas las capacidades que el mismo presenta:

¿Qué se necesita para utilizar VayaPin?

A diferencia de lo que uno podría pensar en primera instancia, para utilizar VayaPin no es necesario un amplio despliegue de recursos ni de conocimientos.

La app te permitirá geologizarte automáticamente, registrando las coordenadas exactas de tu domicilio o el establecimiento que desees catalogar, ingresarlas en la app y ponerle un nombre compuesto por caracteres alfanuméricos (Ejemplo: CARLA123).

Al mismo tiempo, si te gustaría complementar tus coordenadas con algún tipo de información más específica (fotos, datos contacto, redes sociales, etc.), puedes hacerlo fácilmente desde tu perfil. Además, deseas proteger alguno de esos datos, para más privacidad, también tendrás la posibilidad de hacerlo empleando contraseñas.

¡Y listo! Así de sencillo, tu VayaPin ya estará creado, y tu dirección te pertenecerá en un 100%.

¿Qué se puede hacer con este sistema?

  • Añadir otros pins a tu lista de contactos, así como también compartirlos con quien quieras (por ejemplo, a través de Whatsapp, Messenger o mail) o guardarlos como favoritos. Esto es muy útil en el caso de que sean localizaciones a las que acudas constantemente, como un restaurante o la casa de algún familiar.
  • VayaPin permite generar un código QR descargable, el cual redirige directamente hacia tu pin, desde donde las personas podrán acceder a toda la información que desees proporcionarles.
  • Dicha información puede ir desde la clave del Wifi hasta tus redes sociales, pasando también por fotos del domicilio e instrucciones sobre cómo ingresar al mismo. Esto es muy útil, por ejemplo, a la hora de alquilar inmuebles.
  • Pero también es útil para todo tipo de establecimientos, como restaurantes o negocios de ropa, ya que VayaPin permite adjuntar archivos como menúes, catálogos, listas de servicios, reglamentos, etc.
  • VayaPin también permite que una persona, negocio o empresa pueda editar la localización de su pin si se muda, sin tener que modificar necesariamente su nombre alfanumérico. De esa forma, cualquier persona que haya guardado en sus contactos ese Pin, tendrá siempre acceso a la información actualizada

¿Qué opinás de este sistema de direcciones? ¿Qué usos le darías?

Artículo recomendado: ¿Sabés cómo validar una firma digital?

Más articulos

Últimas noticias