Venezuela.- En una reunión entre el sector farmacéutico y el vicepresidente para el área económica Miguel Pérez Abad, iniciaron el pacto que busca actualizar el coste de medicinas y promover el abastecimiento y producción nacional.
«Hemos evaluado todo el trimestre los compromisos que habían asumido las empresas farmacéuticas. Compromisos que fueron firmados, acompañando digamos la actualización de precios de algunos productos farmacéuticos que tenían más de 10 años con los precios retrasados» afirmó Perez Abad.
El también ministro de industria y comercio indicó que «se ha construido una agenda de trabajo para el proximo semestre que apunta a solventar lo relacionado con los insumos».
El ministro también aseguró que se seguirá apostando al avance y recuperación del sector farmacéutico para el beneficio de todos los venezolanos.
Por su parte el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Farmacéutica (CIFAR) Tito Lopéz, recalcó que dicho encuentro fue convocado directamente por las mismas empresas de producción nacional.
Lopéz indicó que «Peréz Abad va a revisar y a ajustar los precios con el compromiso de que CIFAR produzca. Nosotros nunca hemos dejado de producir, ha bajado la capacidad de producción porque los costos superan el precio de venta».
Resultado de la coyuntura notable en el área de salud Venezolana, este es el primer resultado positivo de varios años de múltiples encuentros entre CIFAR y el ára económica del estado, sumado al último informe de la Cámara donde alertó que el retraso en el pago de las deudas con los proveedores internacionales de materias primas lo que causó el no envío de insumos a Venezuela. Como consecuencia los inventarios de los fabricantes nacionales están en estado crítico.
A través de este tipo de estrategias el Estado espera limar las asperezas con las compañías, afianzar el compromiso como el pueblo y atacar directamente a la Guerra Económica que según palabras del Presidente Maduro no solo afecta a los rubros de la canasta básica, sino también a esta importante empresa venezolana.
El llamado es una vez más a conservar la paz, y recuperar esa costumbre Venezolana de vernos todos como hermanos ante un pueblo hostil que olvida cada vez más a su prójimo.