22.8 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 10:12pm

Venezuela denuncia complicidad en Mercosur

Caracas.- Venezuela sigue firme en su decisión de ser líder del Mercosur hasta diciembre; sin embargo, los países socios no están de acuerdo por las fallas democráticas que presenta la nación caribeña.

La cancillería venezolana envió un comunicado en el que afirmó que los Gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil no están respetando las normas del Mercosur e insisten en “vulnerar los tratados constructivos” de la organización.

Venezuela denuncia complicidad en Mercosur«Venezuela denuncia ante la comunidad internacional la persistencia de estos Gobiernos en vulnerar los Tratados constitutivos de Mercosur, haciendo prevaler sus preferencias políticas e ideológicas neoliberales sobre los genuinos intereses de los pueblos», indica el texto.

Asimismo, Venezuela denuncia una “triple alianza” entre Argentina, Paraguay y Brasil, que a consideración de la nación caribeña, estos Gobiernos están “caracterizados por el golpismo, extremismo e intolerancia”, por lo que intentan desplazar el accionar hacia Mercosur, desconociendo los principios del bloque e irrespetando sus normas faltando al derecho al desarrollo de los pueblos.

Venezuela también aseguró que ha cumplido con todos los requisitos que marca el protocolo de adhesión al Mercosur y salió al paso a las “falsas antijurídicas” de Argentina, Brasil y Paraguay, puesto que, a su parecer buscan vender la idea de que la nación caribeña incumplió con las pautas de la organización.

En ese sentido, el texto expresó que «Venezuela, en este corto tiempo, no solo ha incorporado gran parte del compendio normativo del Mercosur a su fuero interno, sino que incluso ha igualado, y en la mayoría de los casos superado, a Estados Partes, que estando desde el inicio de la fundación de Mercosur, no han internalizado todo su acervo normativo».

[pullquote]En el documento, Venezuela denuncia una “triple alianza” entre Argentina, Paraguay y Brasil[/pullquote]

Por otra parte, Venezuela señaló que el país, como líder de Mercosur, defenderá a la organización frente a los zarpazos en contra de su institucionalidad por ser enemigos históricos que solo mal colocan al bloque en su “relacionamiento internacional”.

Entre las protestas de los países compañeros de Venezuela en la organización está Brasil, quien aseguró a través de su Gobierno que el bloque deberá decidir cuáles son las medidas jurídicas aplicables para Venezuela, nación acusada de haber incumplido unilateralmente con algunos compromisos esenciales en el proceso de adhesión al Mercosur.

Más articulos

Últimas noticias