Tras la juramentación del presidente Nicolás Maduro, autoridades del Gobierno venezolano reforzaron diversos lazos de cooperación con delegaciones diplomáticas los distintos países del mundo que visitaron Venezuela.
En el marco de la agenda de paz de la diplomacia bolivariana, el mandatario venezolano sostuvo un encuentro con el canciller del Estado de Palestina, Riyad Al Maliki, y la embajadora de Palestina en Venezuela, Linda Sobeh Alí.
#EnFoto | El Presidente @NicolasMaduro, sostuvo encuentro con el canciller del Estado de Palestina, Riyad Al Maliki, y la embajadora de Palestina en Venezuela, Linda Sobeh Alí, en consecución por la lucha y respeto a la soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos pic.twitter.com/WDQw0OA6fb
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 11, 2019
Asimismo, Nicolás Maduro se reunió también con el ministro de la Defensa y Logística de la Fuerza Armada de la República Islámica de Irán, Amir Hatami, quien asistió a Venezuela en condición de enviado especial del presidente Hasán Rohaní.
Productiva reunión con Amir Hatami, ministro de la Defensa y Logística de la Fuerza Armada de la República Islámica de Irán y enviado especial del Presidente Hasán Rohaní. Conversamos sobre los preparativos para la IX Comisión Mixta de Alto Nivel y otros temas de interés común. pic.twitter.com/hDGjQ0LMLx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 11, 2019
Desde los inicios de la Revolución Bolivariana, Venezuela e Irán han establecido lazos de cooperación estratégica en el campo energético, militar, agrícola, comercial e industrial a través de una Comisión Mixta de Alto Nivel.
Lea también Maduro propuso realizar cumbre especial de países latinoamericanos
Otros lazos de cooperación
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro diplomático con el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, Han Changfu, y una delegación del Banco Popular de China.
#EnFotos || La Vicepdta. Ejecutiva @DRodriguezVen sostuvo encuentro con el Ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, Han Changfu, como parte del nuevo comienzo económico de Venezuela para fortalecer alianzas estratégicas en materia agrícola. pic.twitter.com/gazr9k13CU
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 11, 2019
En dicho encuentro, se concretaron proyectos para la producción de tractores, cosechadoras, sistema de riego y otros equipos agrícolas, que serán incorporados a la agenda permanente de la Comisión Mixta China-Venezuela. Además, se avanzó en convenios de intercambio tecnológico y académico para las áreas de siembra, mecanización, medicina veterinaria, y uso de semillas, entre otros.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, junto con la vicepresidenta también se reunió con el presidente de la República de Abjasia, Raúl Dzhumkovich Jadyimba, que llegó al país para estar presente en la investidura de Nicolás Maduro. Los representantes de ambas naciones fortalecieron los lazos de cooperación diplomática y amistad que se remonta al año 2010 cuando se firmaron los primeros acuerdos.
#EnFotos | La Vicepdta. @DRodriguezVen junto al Canciller @Jaarreaza y el Vicemin para Europa, @yvangil, sostuvieron reunión diplomática de paz con el Pdte. de la República de Abjasia, Raúl Dzhumkovich Jadyimba y el embajador de ese país en Venezuela, Zaur Gvadzhava. pic.twitter.com/bpJ5mixN0K
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) January 11, 2019
De hecho, Venezuela fue uno de los primeros países del mundo en reconocer a Abjasia como Estado independiente.
Mientras que el viceprimer ministro de Belarús, Igor Lyashenko, también se reunió el canciller venezolano este viernes para fortalecer las relaciones bilaterales y revisar los acuerdos de cooperación en materia de petróleo, vivienda e industrias. Venezuela y Belarús formalizaron el año pasado una agenda de trabajo compartido para el periodo 2018-2022, con énfasis en los sectores agroindustrial y alimenticio.
#NOTICIA | Venezuela y Belarús sostienen encuentro en pro de fortalecer relaciones bilaterales#VenezuelaConMadurohttps://t.co/nj6p5TQpUq pic.twitter.com/sEmLCyViEC
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 11, 2019
En tanto, el vicepresidente para el área económica, Tareck El Aissami, mantuvo conversaciones con la delegación de la República Árabe Siria encabezada por la ministra de Estado para Asuntos de Organizaciones y Federaciones, Salwa Abdallah, donde se estrecharon relaciones para el provecho de ambos pueblos. Venezuela y Siria tienen relaciones de amistad y cooperación que iniciaron durante la presidencia del comandante Hugo Chávez.