14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 2:38pm

Todas las ventajas de utilizar una estrategia de people analytics en tu empresa

 

En los últimos años, vivimos una época en la que el mundo de los negocios está cambiando drásticamente. Cada vez son más las nuevas empresas que desarrollan su actividad, de forma parcial o total, a través de internet, creando nuevas formas de desarrollar tareas, cumplir objetivos o mejorar su productividad. 

De forma paralela, las herramientas en cuanto al análisis de los recursos humanos también han ido en aumento, pudiendo encontrar a día de hoy todo tipo de soluciones que permiten gestionar de maneras más óptimas el departamente de Recursos Humanos de cualquier empresa. Este es el caso de las conocidas como estrategias de people analytics, que ayudan a la gestión del negocio a cuestiones tan relevantes como medir el talento de los empleados para que desarrollen sus labores de forma estratégica, así como para poder tomar decisiones en base a datos reales sobre los trabajadores. 

Para todos aquellos que todavía no conocíais la posibilidad de poder trabajar con estas herramientas de people analytics, en el día de hoy hemos querido desgranar un poco más este concepto, explorando qué alternativas ofrece, qué ventajas puede tener para cualquier tipo de negocio o cómo puede ayudar a transformar positivamente todo el departamento de recursos humanos. 

¿En qué consiste una estrategia de people analytics?

En términos generales, las estrategias de people analytics ofrecen a la gestión de cualquier negocio una forma de analizar todos los datos que rodean a los equipos de trabajo que conforman la empresa. Gracias a este tipo de analíticas, se pueden extraer datos que no solo son de utilidad para el departamento de Recursos Humanos, si no que pueden también servir para muchas otras aplicaciones, como el departamento de marketing, el de desarrollo o el de finanzas. 

A través de una serie de aplicaciones, se recogen datos acerca de cada uno de los trabajadores y los equipos, analizándolos y transformándolos en resultados. De esta manera, se consigue una gran cantidad de información útil que puede ayudar desde en la toma de decisiones hasta para reducir los posibles errores que pueden surgir en la gestión. 

Todos los beneficios de implementar people analytics en un negocio

Las estrategias de people analytics han llegado para quedarse y para hacernos la vida mucho más fácil en todas las cuestiones relacionadas con los recursos humanos. Por este motivo, contar en cualquier negocio con una herramienta que nos permita aplicar estas estrategias, sin duda, aportará una serie de beneficios a la empresa en relación tanto con la productividad del equipo, como en la fidelización o en la toma de decisiones. 

Mejora la gestión de los recursos humanos

Las estrategias de people analytics bien aplicadas suponen una verdadera mejora en la propia gestión de los recursos humanos: mejoran el clima laboral extrayendo datos para favorecer el buen ambiente entre compañeros y, en definitiva, logran que los trabajadores se sientan mucho más comprometidos e implicados con el proyecto. 

En este sentido, también se favorece la política de mantenimiento del talento dentro de la empresa, reduciendo considerablemente la rotación excesiva de personal y el conocido como burnout, es decir, cuando los trabajadores se sienten desgaste profesional que les acaba motivando para dejar el trabajo. Gracias a estas estrategias, se pueden tomar decisiones que ayudan a mejorar el bienestar que siente el equipo de trabajo. 

Con la aplicación de estrategias de people analytics se puede lograr una mejora generalizada en la plantilla de trabajadores, tanto para ellos mismos, como para su productividad y, por ende, también la de la empresa. 

Refuerza el sentimiento de pertenencia y el trabajo en equipo

Hoy en día, cuando muchas empresas desarrollan su actividad en remoto, mediante el teletrabajo, es más importante que nunca implementar acciones que ayuden a potenciar el trabajo en equipo, a pesar de las distancias. Con las estrategias de people analytics se conocen a fondo las necesidades de los empleados y se llevan a cabo mejoras que les permiten optimizar su trabajo en el día a día. 

De esta forma, además de aumentar su productividad, también ven favorecidas sus condiciones de trabajo, se sienten apoyados como equipo a pesar de la distancia física y se puede conocer cómo y cuánto trabaja cada empleado. 

Ofrece datos reales y comparativas que optimizan las decisiones

Finalmente, la última ventaja de utilizar una estrategia de people analytics es que permite analizar datos reales sobre el rendimiento y el trabajo en equipo, cruzando información entre departamentos para tener una visión global de los recursos humanos, extrayendo datos y comparándolos entre sí para ver cuáles funcionan mejor o analizando al detalle qué necesidades demanda el equipo y cómo se podrían solventar. 

En definitiva, lo que pueden hacer por un negocio este tipo de estrategias se relaciona directamente con el análisis de datos, que mejora sustancialmente la productividad y ayuda a la hora de realizar las tomas de decisiones. 

Más articulos

Últimas noticias