Implementar estrategias y herramientas de Business Analytics es sumamente valioso para cualquier empresa.
Por suerte, compañías como Preteco llevan ya largos años acercando un amplio abanico de soluciones relacionadas con BA a empresas de los más variados rubros.
Y no es para menos: El Business Analytics acarrea consigo una cantidad considerable de beneficios que lo vuelven ideal para manejar los datos de una empresa de forma mucho más eficiente y productiva.
Es importante recordar, antes de proceder a analizar todos los beneficios y desventajas del BA, que existen cuatro tipos de análisis de negocios diferentes que se pueden aplicar: el descriptivo, el de diagnóstico, el predictivo y el prescriptivo.
Todos ellos son sumamente importantes para las compañías. Puestos en conjunto, son los que brindarán todos los beneficios que veremos a continuación. No tendría sentido realizar solamente uno de ellos y olvidarse del resto.
Entre los principales beneficios del Business Analytics, podemos destacar:
- Toma de decisiones inteligentes, basadas en datos reales: Las tácticas de Business Analytics son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas y estratégicas. Tras analizar una serie de estadísticas y escenarios posibles, se pueden predecir posibles desenlaces, ayudando a decidir qué medidas serían las más eficientes para incrementar las ganancias y cumplir objetivos.
- Reducción de costos y aumento en los ingresos: Estos dos aspectos, tan importantes en el mundo empresarial se consiguen gracias a un incremento sustancial en la seguridad. Las técnicas de Business Analytics elevan esos estándares enormemente, reduciendo los márgenes de error y ahorrando así grandes inversiones en arreglos. Al mismo tiempo, la ya mencionada capacidad de toma de decisiones inteligentes ayuda a las empresas a desarrollar planes más efectivos y, por ende, exitosos, que se ven reflejados en mayores ganancias.
- Mejorar las operaciones comerciales: Este aspecto también se ve reflejado en un aumento considerable en las ganancias, lo que lo vuelve uno de los más atractivos para las empresas.
- Mayor consistencia en los datos de la empresa: Las estrategias de Business Analytics ayudan enormemente a afianzar los datos de las compañías. Esto es fundamental, porque al recolectarlos, procesarlos, estudiarlos y clasificarlos, el BA permite elevar los estándares de disponibilidad de la información. Esto, en el mundo moderno, es fundamental, puesto que la disponibilidad se ve reflejada en velocidad de respuesta, y la velocidad de respuesta se ve reflejada en una empresa funcional y, sobre todo, en clientes satisfechos.
¿Estas prácticas presentan algún tipo de desventaja?
Las desventajas que podrían traerle las estrategias de Business Analytics a una empresa solo serían consecuencia de una mala implementación.
Si el BA se aplica de forma responsable, segura y de la mano de profesionales, no existe ninguna contra para las empresas.
Sin embargo, si el proceso se lleva a cabo sin más, podría ponerse en peligro la integridad de los datos, el más valioso de los activos de una empresa.
Por eso, recomendamos encarecidamente, antes de emprender el proceso de implementación de tácticas de Business Analytics, ponerse en contacto con algún equipo de profesionales especializados en el tema, como el de la ya mencionada Preteco.
¿Conocías los beneficios del BA? ¿Implementarías estas técnicas en tu empresa? Compartinos tu opinión en los comentarios.
Si te gustó este artículo, también te recomendamos leer: ¿Qué beneficios provee la arquitectura de seguridad en las bases de datos de las empresas?