25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 4:32pm

Vizcarra pedirá al Congreso declarar en emergencia el Ministerio Público

Perú.- El presidente Martín Vizcarra anunció que pedirá al Congreso declarar en emergencia el Ministerio Público del Perú, tras la destitución de dos fiscales encargados de investigar la corrupción vinculada a la constructora Odebrecht.

«Mañana, personalmente acudiré al Congreso para presentar el proyecto de ley que declara en emergencia el Ministerio Público y que fue aprobada esta tarde en sesión del Consejo de ministros», dijo Vizcarra en un pronunciamiento, señaló AFP.

La declaración de emergencia sobre el Ministerio Público implica apartar por un determinado tiempo a las actuales autoridades del ente y reemplazarlas por otras que investigarán sus decisiones.

El anuncio del mandatario se realiza tras la avalancha de críticas y anuncios de protestas que se multiplican contra la decisión del fiscal general de Perú, Pedro Gonzalo Chávarry, de remover a dos fiscales encargados de investigar el escándalo de corrupción vinculado a la brasileña Odebrecht.

Lea también Se instaló un nuevo Congreso en los Estados Unidos

Pedro Chávarry destituyó a dos fiscales

El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, destituyó a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, la noche del lunes, de las investigaciones del caso Odebrecht alegando que violaron «el principio de reserva de información» del proceso.

Por su parte, los fiscales supremos Pablo Sánchez (exfiscal general) y Zoraida Ávalos criticaron la decisión del fiscal general.

«Sentimientos de vergüenza e indignación es lo que nos embarga porque estamos convencidos que nuestra institución no merece esto», señalaron en la nota. «Hoy se ha dado un golpe mortal a la lucha contra la corrupción y la institucionalidad», siguieron.

El destituido fiscal José Domingo Pérez dijo la noche del lunes sentirse «indignado». «Solo se está favoreciendo los intereses de la corrupción para buscar impunidad».

Chávarry: “No somos imprescindibles”

El fiscal de la nación, Pedro Chávarry, sostuvo que “la realidad” lo obligará a tomar las decisiones más sanas para el Ministerio Público y el Perú. Además, aseguró que no se dejará “presionar” por manifestantes que “están siendo utilizados”.

“Las personas no somos imprescindibles. Únicamente acato la ley, no tengo una fijación en el cargo que tengo. Lo que dispongan las autoridades pertinentes: la Junta de Fiscales o el Congreso de la República, yo deberé asumir esa posición”, aseveró Chávarry.

Cabe precisar que Pedro Chávarry no puede ser destituido por la Junta de Fiscales Supremos, ya que goza del antejuicio que le otorga su cargo, según explicó el exfiscal supremo adjunto Víctor Cubas Villanueva. De hecho, Cubas indicó que la Junta de Fiscales Supremos solo puede destituir a fiscales de rango menor.

Más articulos

Últimas noticias