Tras su salida de la Televisión Pública, el programa ícono de Diego Capusotto llegará a toda América Latina por la señal de cable TNT.
Personajes controversiales si los hay. Son tantas las personas que lo aman como las que lo detestan, y su humor no pasa desapercibido para nadie. Hiriendo sensibilidades al mismo tiempo que desnuda realidades, vuelve esta noche a la televisión Peter Capusotto y sus videos con su undécima temporada. Tras su salida de la Televisión Pública, el programa se emitirá para toda Latinoamérica por la señal de cable TNT los lunes a las 23 y se repetirá los miércoles, en el mismo horario, por TBS.
“Decidimos directamente trabajar y mostrar nuestra pertenencia al Imperio y por eso volvemos al cable donde comenzamos”. Estas palabras forman parte de la respuesta de Diego Capusotto cuando le preguntaron por qué decidió abandonar la TV Pública. En la respuesta más amplia, recordó su experiencia durante el gobierno de la Alianza, cuando había en el poder varios de los actuales funcionarios, y prefirió evitar que se repitan situaciones desagradables; es por este motivo que cuando las nuevas autoridades del canal estatal ofrecieron la renovación del contrato, los productores ya estaban en avanzadas conversaciones con las emisoras de cable.
Este regreso es, tal como los dijo el actor, una manera de recomenzar. No solo están volviendo al origen al transmitirse por una señal de cable, sino que además vuelven al formato de treinta minutos, que es “el tiempo justo que debe durar un programa; ese que le otorga una fugacidad interesante porque si es malo te aburrís menos y si es bueno te quedás con ganas de más esperando el próximo capítulo.» Si bien se verán personajes clásicos como Micky Vainilla, Violencia Rivas y Bombita Rodríguez, Diego adelantó que habrá mas de veinte personajes nuevos que irán apareciendo en cada capítulo.
El programa creado por Capusotto y Pedro Saborido, con quien trabaja desde Cha Cha Cha en 1992, se ha convertido en un fenómeno de culto en Argentina y en Latinoamérica a través de internet. Luego de haber editado libros, después de la película en 3D, las temporadas de televisión en DVD y los videos de todos los personajes en YouTube, los creadores saben que su producto tiene vida propia, y que a esta altura da lo mismo salir por cable o por aire porque sus seguidores deciden cuándo, cómo y dónde encontrase con sus personajes predilectos.
https://www.youtube.com/watch?v=dz7UziaQx8U