9.3 C
Buenos Aires
5 junio, 2023 7:36am

William Saab no aceptó recomendaciones de la ONU

Caracas.- El defensor del Pueblo de Venezuela, Tareck William Saab, rechazó este martes de manera categórica las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al mismo tiempo que denunció a cinco Organizaciones No Gubernamentales (ONG) venezolanas por presunta manipulación, con el objetivo de distorsionar la realidad del país caribeño.

Estas acusaciones las llevó a cabo luego de que el Subcomité de Acreditaciones de la ONU recomendara quitarle a la Defensoría del Pueblo la categoría “A” y bajarla a la “B”. Esta acción implicaría que Venezuela no pueda participar en las reuniones realizadas por el Consejo de DDHH de la ONU, y en los distintos comités y trabajos de la instancia mundial.

“Cómo van a decir que van a degradar a la letra B a la institución porque no hemos trabajado con la Sociedad Civil, si lo podemos constatar, tenemos documentado el trabajo que hemos venido realizando con más de 500 ONGs en todo el territorio nacional”, señaló Saab.

De igual manera, manifestó que Venezuela puede continuar interviniendo en diversos foros internacionales, y recalcó que es falsa la matriz que fue difundida por las cinco ONG’s del país petrolero -de las cuales no quiso especificar nombres. “Venezuela sigue y seguirá participando mediante su defensoría en la promoción de los DDHH en el ámbito internacional”, sentenció el defensor del pueblo venezolano.

En números, el funcionario venezolano manifestó que lograron que cuatro defensorías de tres continentes distintos respaldaran la posición de Venezuela ante los organismos internacionales y en especial ante la ONU.

Al ser cuestionado sobre la actual crisis humanitaria que se encuentra viviendo Venezuela, el Defensor del Pueblo expresó que no existen ningún tipo de argumentos para hablar sobre este tema, al mismo tiempo que insistió que: “No debe manipularse el término de Crisis Humanitaria, con el fin de dañar la imagen de un Gobierno”, tratándose sobre la actual imagen que posee el Gobierno de Nicolás Maduro.

Recordemos que la ONU consideró que su despacho “no está preparado para hablar con contundencia y promover el respeto de los Derechos Humanos en respuesta a denuncias creíbles de graves abusos de los DDHH cometidos por las autoridades gubernamentales dentro del país”.

Más articulos

Últimas noticias